INDEPENDENT PUBLISHER OF BILINGUAL SCHOLARLY BOOKS IN THE HUMANITIES AND SOCIAL SCIENCES

Convocatoria para propuestas de capítulos: "Hispanidad, arte y deporte. El deporte hispano en los medios audiovisuales y la literatura"

La utilización del deporte como leitmotiv ha sido abundante en la producción cultural hispanoamericana. Paralelamente, en el siglo XXI las miradas sobre la sociedad y el deporte parecen mostrar cambios y así lo han hecho sus producciones visuales y literarias: en la literatura hispanoamericana comienza a ganar mayor presencia la mirada de la mujer en varias antologías de cuento de fútbol; en la fotografía se ha comenzado a observar la estética del deporte desde una perspectiva de género; en los Estados Unidos, el cine comienza a proyectar de otra forma la imagen del hispano ligada al deporte.

Este libro tiene como objetivo reunir un conjunto de 10-12 artículos académicos que indaguen acerca del deporte dentro de la literatura, la fotografía y la producción audiovisual. La intención final es exponer nuevas investigaciones sobre el trato del deporte en el mundo hispano dentro de su producción cultural. De esta forma, se espera conseguir una mayor comprensión de cómo la práctica y contemplación del deporte juega un rol grande en la construcción identitaria de comunidades hispanas en Latinoamérica y Estados Unidos. También, se busca estudiar cómo aparecen voces sobre la inclusión en todos los sentidos y si esto afecta las identidades nacionales. Por último, se pretende observar la relación de estas nuevas representaciones del ser hispano en el deporte y la ganancia económica que generan; en otras palabras, definir si el cine, la literatura y la fotografía publicadas en las últimas décadas tienen una intención mercantil o si buscan romper con estereotipos y visibilizar estas perspectivas, así como examinar si el ser en el deporte es representado de manera que perpetúa ideologías que mantienen la marginalización o violencia de las comunidades representadas, o si por el contrario es una perspectiva que busca romper y mostrar nuevas miradas incluyentes.

Invitamos propuestas de capítulos que toquen temas ligados a la práctica o sobre el espectáculo generado en torno al deporte, como los siguientes:

  • Identidad
  • Queer
  • Masculinidades
  • Feminismo
  • Inclusión
  • Economía
  • Política
  • Desigualdad
  • Racismo
  • Marginación
  • Violencia
  • Archivo

Si está interesado en enviar una propuesta, puede enviarla a los editores, Bruno N. Nowendsztern y Ana S. Cervantes Figueroa, en el siguiente email: bnowends@asu.edu. Las propuestas deben de tener entre 300-500 palabras y estar acompañadas por una nota biográfica de 100-200 palabras. Las propuestas serán recibidas hasta el 10 de marzo de 2023. (Actualmente, hay cuatro autores comprometidos a enviar sus artículos para la publicación de este libro).

Una vez evaluados, los manuscritos aceptados deberán tener entre 6,000 y 8,000 palabras (incluidas tablas, gráficos, figuras y referencias), con fecha límite de entrega el 14 de julio de 2023. El texto debe estar escrito en español, ser original y no estar publicado previamente, ni aceptado para publicación por otra editorial y/o revista.

Fases para el proyecto (sujeto a cambios):

  • Recepción de resúmenes (abstracts): hasta el 10 de marzo de 2023.
  • Envío de cartas de aceptación de las propuestas: 20 de marzo de 2023.
  • Recepción de manuscritos: hasta el 14 de julio de 2023.
  • Envío de manuscritos corregidos: hasta el 15 de noviembre 2023.
  • Proceso de evaluación editorial: del 15 de enero al 15 de febrero de 2024.
  • Fecha estimada de publicación: marzo de 2024.

This proposal is due on March 10th 2023.

Page last updated on January 24th 2023. All information correct at the time, but subject to change.

EV MDC SSL