INDEPENDENT PUBLISHER OF BILINGUAL SCHOLARLY BOOKS IN THE HUMANITIES AND SOCIAL SCIENCES

Search

Browse

Anthropology (25) Art (158) Business and Finance (43) Cognitive Science and Psychology (49) Communication and Journalism (42) Economics (112) Education (60) History (148) Human Geography (21) Interdisciplinary (37) Language and Linguistics (147) Law (13) Music Studies (16) Philosophy (201) Political Science and International Relations (107) Sociology (341) Statistics and Quantitative Methods (17) Philosophy (54) Series in Literary Studies (50) Education (44) Sociology (37) World History (27) Politics (25) Bridging Languages and Scholarship (23) Language and Linguistics (21) Art (19) Philosophy of Religion (17) Cognitive Science and Psychology (16) Critical Perspectives on Social Science (15) Series in American History (15) Business and Finance (14) Cinema and Culture (14) Curating and Interpreting Culture (13) Economics (13) Anthropology (12) History of Art (12) Music (10) Series in Critical Media Studies (9) Law (8) Communication (7) Economic Methodology (7) Performing Arts (7) Philosophy of Personalism (6) Series on Climate Change and Society (6) Vernon Classics in Economics (6) Philosophy of Forgiveness (5) Economic Development (5) Economic History (5) Women's Studies (5) Series in Built Environment (4) History of Science (4) Series in Contemporary History (3) Series in Creative Writing Studies (3) The Interdisciplinary Built Environment (3) Serie en Sociología (2) Series in Innovation Studies (2) Series in Philosophy of Science (2) Series in Social Equality and Justice (2) Serie en Comunicación y Medios (1) Serie en Entorno Construido (1) Serie en Estudios Culturales (1) Serie En Estudios Literarios (1) Serie en Filosofía (1) Serie en Música (1) Series in Classical Studies (1) Series in Design (1) Series in Heritage Studies (1) Series in Urban Studies (1) Economics of Technological Change (1) English Spanish
by Author


Browsing with filters

Language: Spanish

Escenas Diversas: Drama, Humor y Música

Edited by Pablo Alejandro Suárez Marrero, Universidad Nacional Autónoma de México (México)

March 2023 / ISBN: 978-1-64889-589-0
Availability: In stock
297pp. ¦ $90 £75 €85

A través de un recorrido sobre prácticas musicales gestadas en diversas localidades iberoamericanas, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, 'Escenas Diversas: Drama, Humor y Música' hace de la diversidad de las escenas musicales, una de sus mayores fortalezas. En esta obra, el concepto de “escena” se convierte en un ámbito discursivo oportuno para construir aproximaciones dinámicas y flexibles sobre el quehacer musical, ya sea del pasado histórico o del accionar reciente. Este volumen constituye un compendio de estudios de caso acontecidos en ciudades de España, Argentina, México, Cuba, Venezuela y Colombia, con el objetivo de contribuir a los debates actuales sobre escenas musicales desde su propia diversidad, asociada a elementos discursivos propios del drama social y el humor inteligente. Desde su individualidad, en cada capítulo se busca conciliar una mirada histórica a escenas pasadas y su pervivencia en documentos musicales de diversa índole. Además, se aborda la creciente virtualización y desterritorialización física de las escenas musicales de alcance glocal, a raíz de la actual situación pandémica. De gran interés para todo aquel atraído por los estudios culturales, la música y los estudios latinoamericanos, 'Escenas Diversas' contribuye a la creación de nuevas y múltiples instancias comunicativas para la socialización de conocimientos especializados sobre nuestras escenas musicales.

La sociedad desconfiada. Debates televisivos, jóvenes y política en Ecuador

Giovanni Brancato, Sapienza University of Rome, Italy

January 2023 / ISBN: 978-1-64889-619-4
Availability: In stock
166pp. ¦ $42 £34 €39

Los jóvenes, la política y los medios de comunicación son los tres pilares que sostienen la investigación objeto de este volumen dedicado al estudio de los efectos producidos en las audiencias televisivas, en términos de confianza en la política y sus protagonistas, tras la exposición a contenidos mediáticos “conflictivos”. El libro intercepta un tema muy importante y de gran actualidad en tiempos en los que la sociedad se caracteriza por un sentimiento de cinismo, por una parte, y por la proliferación de fenómenos políticos populistas, por otra. Además, la elección de analizar el contexto político y mediático ecuatoriano cómo caso de estudio hace que este trabajo de investigación sea único entre las contribuciones académicas en el campo de los estudios e investigaciones al respecto en las ciencias de la comunicación y la sociología política. El volumen se divide en dos partes. La primera sección está dedicada a las relaciones entre los medios de comunicación, los ciudadanos y la política en la era de la desconfianza generalizada. En particular, se analizará la evolución de la comunicación política tras la aparición de la televisión y en los posibles efectos de los medios en los hábitos y prácticas informativas y política de los ciudadanos, centrándose en la sociedad ecuatoriana en los últimos veinte años. La segunda parte del libro presenta las fases de trabajo y los resultados de la investigación en campo llevada a cabo por el autor, caracterizada por un diseño cuasiexperimental, con el objetivo de analizar las dinámicas conflictivas típicas del debate en los talk shows y sus relaciones con los posibles efectos en las audiencias sobre el nivel de cinismo público.

The Theatre of Twenty-First Century Spain / El teatro de España del siglo XXI

Identities, Anxieties, and Social Immediacies / Identidades, ansiedades e urgencias sociales

Edited by Helen Freear-Papio, College of the Holy Cross and Candyce Crew Leonard, Wake Forest University

September 2022 / ISBN: 978-1-64889-480-0
Availability: In stock
249pp. ¦ $89 £73 €84

Identifying, naming, and belonging lend a sense of rational order, a feeling of rootedness within specific societies and eras, yet that order may collapse and threaten to undermine the predictability that ensures stability. As Spain enters only its fifth decade as a fully democratic nation, the country’s identity is unfocused and disorganized as it continues to reckon with its traumatic past. The nine research essays presented in this volume, all on plays authored in the twenty-first century, aim to address the myriad of complex social immediacies that impact Spain in the twenty-first century. Such topics include: non-heteronormative gender identity; “fake news” and how facts are interpreted, withheld, or distorted; female self-agency and authorship; violence against women; and the ongoing need for justice for family histories that have been erased and repressed by Spain’s inability to resolve its recent past. Identificar, nombrar y pertenecer brinda un sentido de orden racional, un sentimiento de arraigo dentro de sociedades y épocas específicas, pero ese orden puede colapsar y amenazar con socavar la previsibilidad que asegura la estabilidad. A medida que España entra en su quinta década como una nación totalmente democrática, la identidad del país está desenfocada y desorganizada mientras continúa teniendo en cuenta su pasado traumático. Los nueve ensayos de investigación presentados en este volumen, todos sobre obras de teatro de autor del siglo XXI, pretenden abordar la miríada de complejas inmediateces sociales que impactan en la España del siglo XXI. Dichos temas incluyen: identidad de género no heteronormativa; “noticias falsas” y cómo se interpretan, ocultan o distorsionan los hechos; auto-agencia y autoría femenina; la violencia contra las mujeres; y la continua necesidad de justicia por las historias familiares que han sido borradas y reprimidas por la incapacidad de España para resolver su pasado reciente.

Transculturación y trans-identidades en la literatura contemporánea mexicana

Edited by Herlinda Flores Badillo, Universidad Veracruzana, Mexico

September 2022 / ISBN: 978-1-64889-146-5
Availability: In stock
305pp. ¦ $85 £66 €73

La historia y cultura de México han sido transculturadas desde la época prehispánica. La mezcla surgida a partir de la llegada de los españoles dio lugar a un proceso de transculturación y al surgimiento de nuevas identidades, que se trasladaron a la literatura de esta época, dando cuenta de la transición vivida. La literatura se presenta en México como un producto heterogéneo y diverso, fruto del proceso de transculturación, no sólo en su literatura canónica, sino también en aquella de los otros Méxicos, o del México Profundo. “Transculturacion y trans-identidades en la literatura contemporánea mexicana” explora el juego de identidades en las obras de Pablo Soler Frost, Álvaro Enrigue o Fernanda Melchor, entre otros. Una colección de ensayos que abrirá un diálogo entre investigadores y académicos cuya área de estudio esté relacionada con la intersección de culturas, literaturas y escritores, así como un volumen de gran interés a todo público interesado en la literatura mexicana, los fenómenos de transculturación, migración, translacionalismo y políticas identitarias. Mexican history and culture have been transculturated since the pre-Hispanic era. The mixture that developed from the Spaniards arrival promoted the increase of transculturation and the development of new identities. Examples that can easily be spotted in Mexican contemporary literature, showing that due to this phenomena, Mexican literature is heterogeneous and diverse, not only in its canonic literature, but in that from the other Mexicos, or “deep Mexico”. “Transculturation and trans-identities in contemporary Mexican Literature” explores identities in the works of Pablo Soler Frost, Álvaro Enrigue or Fernanda Melchor, to only cite a few. A book that will open a dialogue among researchers, academics and students whose area of study is related to the intersection of culture, identities, spaces, literature and writers. An ambitious collection of essays, of great interest regarding Mexican culture, but also “border culture”, migration, transcultural issues and identity politics.

Un Análisis Socio-Criminológico de la Epidemia del VIH

Bruno Meini

January 2022 / ISBN: 978-1-64889-335-3
Availability: In stock
174pp. ¦ $49 £36 €41

***2022 NYC Big Book Award Winner in the category of Sociology*** En el mundo del siglo XXI, las epidemias son sucesos biológicos y sociales comunes y el VIH quizás lo enfatice mejor que cualquier otra enfermedad. Sin duda, la investigación científica médica ha dado importantes pasos hacia adelante; mientras tanto, el campo de la investigación social se encuentra todavía en sus etapas iniciales y muchos esperan una respuesta igualmente auspiciosa. 'Un Análisis Socio-Criminológico de la Epidemia del VIH' ofrece un análisis integral de las dimensiones socio-criminológicas multifacéticas de la epidemia del VIH y contribuye positivamente al debate sociológico en curso sobre las enfermedades infecciosas. El autor pretende crear una epistemología independiente del VIH para explicar las fuerzas sociales que impactan y determinan el curso y la experiencia de la epidemia, al mismo tiempo que busca replantear el discurso popular sobre el VIH para reflejar las conceptualizaciones sociológicas. Este último paso conduce a la identificación del concepto de interacción social como una herramienta adecuada para resaltar la compleja naturaleza social de este virus. El desafío sin precedentes que plantea la epidemia para la comunidad internacional exige una cooperación global dirigida a evaluar los diversos aspectos de los problemas que muchos actores de este trágico drama deben abordar. Dado su atractivo internacional de amplio alcance, este libro también se recomienda para aquellos involucrados o interesados ​​en problemas de salud global y enfermedades infecciosas. Será de particular interés para los investigadores médicos, los trabajadores de la salud, los científicos sociales, los trabajadores sociales, los encargados de formular políticas, los trabajadores humanitarios, los activistas del VIH y los derechos humanos y los estudiantes de posgrado.

EV MDC SSL