Search
Browse
by Publication status
by Subject
Anthropology (25) Art (158) Business and Finance (43) Cognitive Science and Psychology (48) Communication and Journalism (42) Economics (112) Education (60) History (148) Human Geography (21) Interdisciplinary (37) Language and Linguistics (147) Law (13) Music Studies (16) Philosophy (200) Political Science and International Relations (107) Sociology (340) Statistics and Quantitative Methods (17)by Series
Philosophy (54) Series in Literary Studies (50) Education (44) Sociology (37) World History (27) Politics (25) Bridging Languages and Scholarship (23) Language and Linguistics (21) Art (19) Cognitive Science and Psychology (16) Philosophy of Religion (16) Critical Perspectives on Social Science (15) Series in American History (15) Business and Finance (14) Cinema and Culture (14) Curating and Interpreting Culture (13) Economics (13) Anthropology (12) History of Art (12) Music (10) Series in Critical Media Studies (9) Law (8) Communication (7) Economic Methodology (7) Performing Arts (7) Philosophy of Personalism (6) Series on Climate Change and Society (6) Vernon Classics in Economics (6) Philosophy of Forgiveness (5) Economic Development (5) Economic History (5) Women's Studies (5) Series in Built Environment (4) History of Science (4) Series in Contemporary History (3) Series in Creative Writing Studies (3) The Interdisciplinary Built Environment (3) Serie en Sociología (2) Series in Innovation Studies (2) Series in Philosophy of Science (2) Series in Social Equality and Justice (2) Serie en Comunicación y Medios (1) Serie en Entorno Construido (1) Serie en Estudios Culturales (1) Serie En Estudios Literarios (1) Serie en Filosofía (1) Serie en Música (1) Series in Classical Studies (1) Series in Design (1) Series in Heritage Studies (1) Series in Urban Studies (1) Economics of Technological Change (1)by Language
English Spanishby Author
Browsing with filters
Arquitectura Sostenible: Entre Medición y Significado
Edited by
Carmela Cucuzzella, Concordia University
and Sherif Goubran, The American University in Cairo, Egypt
Availability: In stock
186pp. ¦ $49 £36 €41
Cada día, nuevos artículos, libros e informes presentan nuevos métodos, estándares y tecnologías para lograr la sostenibilidad en arquitectura. Además, los nuevos materiales, dispositivos tecnológicos y datos se consideran cada vez más los elementos básicos del futuro de la arquitectura. A medida que adoptamos cada vez más este avance tecnológico, debemos ser igualmente conscientes de que podemos estar empujando la arquitectura hacia una ciencia administrativa y alejándonos de sus preocupaciones centrales, como la expresión, la contextualidad, la funcionalidad y la estética. La arquitectura sostenible que se centra en las medidas abstractas de consumo, energía y emisiones pierde de vista el papel vital que tiene la arquitectura en nuestro mundo: es el campo que crea nuestros espacios públicos y nuestros lugares de vivienda, de negocio, de producción, del ocio y la creación. Además, no comprende la dimensión humana de los edificios, como elementos que están profundamente conectados con los contextos históricos de sus lugares, y que juegan un papel clave en la definición de nuestras relaciones sociales y nuestra conexión con los espacios que ocupamos y utilizamos. 'Arquitectura Sostenible: Entre Medición y Significado' da un paso atrás para reflexionar sobre cómo la sostenibilidad en el entorno construido puede teorizarse y practicarse críticamente. Este libro expone que la arquitectura sigue siendo una ciencia humana y social que se encuentra en la intersección de medidas y significados. Revela que la arquitectura sostenible todavía puede operar en un espacio dialéctico de expresión, en lugar de servir como un manifiesto de los extremos técnicos o socioculturales. Pretende que la intuición, los sentidos y las habilidades humanas todavía tienen la clave para desentrañar futuros alternativos de espacios construidos sostenibles. Y lo más importante es que los humanos todavía tienen un lugar en la arquitectura sostenible. Este libro será de interés para estudiantes, académicos que inician su carrera, investigadores establecidos y profesionales que estudian la sostenibilidad en el entorno construido. Puede usarse como referencia para aquellos en los campos del diseño, arquitectura, paisaje y diseño urbano, estudios urbanos, geografía, ciencias sociales e ingeniería.